Historias

Origen del pisco: el primer destilado de pura fruta

Origen del pisco

El pisco, es también llamado bebida bandera del Perú, su elaboración se da en el sur del país junto a todas unas características específicas que hacen que esta bebida pueda denominarse Pisco. en este artículo te hablaremos acerca de su origen y los secretos que quizá no conocías acerca de esta bebida bandera legendaria.

¿Qué es el pisco?

Primero, vamos a hablarte acerca de qué es realmente el pisco. El pisco, es jugo de uva fermentado y destilado. ¿Solamente es? Sí, pero detrás de esos dos pasos hay todo un proceso de elaboración minucioso que hacen de esta bebida especial.

origen del pisco

¿Cuál es el origen del pisco?

La elaboración de esta bebida se remonta a la llegada de los españoles al Perú, quienes empezaron con la elaboración del vino. Los jesuitas, eran quienes tenían la mayor elaboración de vino durante esos años y utilizaban a los esclavos para elaborar el vino. Esto, hacía que la mano de obra fuese gratis y por ende, el costo del vino era más accesible que el vino que se preparaba en España.

Luego de comenzar a exportar el vino elaborado en Perú, hacia españa, los empresarios españoles realizaron la petición a la corona de prohibir la entrada de vino peruano, ya que ellos se veían afectados. ¿Por qué? Porque las personas elegían comprar el vino de menor costo, el vino peruano. La corona concede el permiso solicitado por los empresarios españoles y los jesuitas quedan con vino que ya habían producido, sin tener lugar en dónde venderlo. Entonces, toman la decisión de hacer le primer destilado. Sin embargo, este destilado salió con un grado de alcohol bastante alto.

Comienza el origen del pisco

Una vez obtenido el destilado del vino, los jesuitas deciden realizar el destilado antes de que el jugo de uva se convirtiera en vino. Es ahí, cuando entonces deciden realizar la fermentación del jugo de uva por 16 días y luego el destilado. Logrando con este método conseguir un grado de alcohol entre 38° y 48°

Se exporta el pisco

Una vez obtenido el destilado, los jesuitas proceden a comenzar nuevamente a realizar las exportaciones hacia españa con esta nueva bebida, ya que, la que estaba prohibida era el vino. Y, las exportaciones que se realizan a través de un puerto, llevan consigo el nombre del puerto del que salen. En Perú, salían desde el puerto de pisco. Entonces, todas las cajas llevaban su rótulo que decía «Pisco». Y los españoles comenzaron a pedir la bebida utilizando la frase: Destilado de pisco. Hasta que con los años solamente quedó como pisco.

Containers

El pisco en la actualidad

Luego de haberse creado como un destilado de uva, el pisco comenzó a ser nombrado a raíz del pisco sour, un cóctel elaborado a base de pisco, jarabe de goma, limón y clara de huevo. Actualmente, esta bebida es una de las más solicitadas en los bares de Perú, junto al chilcano, un cóctel refrescante que lleva pisco, limón y refresco de soda.

Asimismo, ha llegado a convertirse en parte de los regalos personalizados en Lima, ya que, de por sí, regalar un pisco era algo especial e importante para nosotros los peruanos, por ello, regalarlo de manera personalizada, lo hace mucho más especial.

Si quieres saber más del origen del pisco y la historia del pisco Sour, puedes visitarnos en Nuestra tienda y con gusto podrás degustar nuestras bebidas artesanales totalmente gratis.

coctel

¡Te esperamos!

One thought on “Origen del pisco: el primer destilado de pura fruta

  1. Mark dice:

    Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *